Skip to Content

Colaciones saludables para niños 
(y otros buenos hábitos) 


Cuidar de los hábitos de los niños no solo mejora su bienestar físico, sino también su desarrollo emocional y mental. Como padres y tutores, queremos darles a nuestras niñas y niños las mejores herramientas para crecer felices y saludables. Enseñarles desde pequeños a tomar decisiones saludables puede marcar la diferencia en su calidad de vida, brindándoles una base sólida para ser adultos funcionales.

COLACIONES SALUDABLES = NIÑAS Y NIÑOS CON MÁS ENERGÍA


Las colaciones saludables son esenciales para mantener a los niños llenos de energía durante el día, sobre todo durante la etapa escolar. Al exponerlos a variedades de alimentos como frutas y verduras desde temprana edad, pueden experimentar sabores y texturas, aprendiendo a disfrutar de alimentos que nutren su cuerpo y mente. Algunas opciones rápidas y nutritivas incluyen: 



 

• Frutas frescas: manzanas, plátanos o frutillas, fáciles de llevar y ricas en vitaminas.


• Frutos secos o semillas: almendras, nueces o semillas de girasol, que aportan grasas saludables.

 

• Yogurt natural con fruta: una opción deliciosa y rica en calcio.

 

• Verduras crudas: zanahorias baby, pepino en rodajas o palitos de apio con hummus.

 

#Datoideas:

Recuerda rebanar y sacar cuescos o semillas a frutas o verduras que puedan provocar algún peligro de ingesta para evitar ahogos, como cerezas, damascos, sandía, melón, entre otras. Revisa más ideas de colaciones>acá<

OTROS HÁBITOS SALUDABLES PARA NIÑOS

La alimentación es una de las bases para sostener una vida saludable, pero no lo es todo. Establecer hábitos saludables en niños y adolescentes durante una rutina diaria es en parte responsabilidad de los adultos y tutores. El siguiente listado reúne más acciones y actividades que pueden ser fomentadas a favor de una infancia saludable:

 

1. Higiene personal

Cepillarse los dientes lavarse las manos antes de comer y bañarse regularmente son rutinas esenciales para prevenir enfermedades y fomentar el autocuidado. Crear recordatorios visuales o canciones divertidas puede hacer de estas actividades algo más entretenido.

 

2. Ejercicio diario


El ejercicio fortalece sus músculos, mejora su concentración y reduce el estrés. Incentiva a los niños a moverse al menos 60 minutos al día. Puede ser en juegos al aire libre, deportes en equipo o incluso bailando en casa. 

 

3. Rutina de sueño


Un descanso adecuado es clave para el crecimiento y la concentración escolar. Establecer horarios consistentes para dormir y crear un ambiente relajante antes de acostarse ayuda a garantizar noches reparadoras. Puedes incluir un cuento como preámbulo de la jornada de sueño. 

 

4. Hidratarse correctamente


Enséñales a priorizar el agua sobre bebidas azucaradas. Una botella reutilizable puede ser su mejor aliada, además de promover un hábito sostenible con el medio ambiente. Recordemos que las bebidas azucaradas están asociadas a sobrepeso y otras patologías cuando se consumen a largo plazo. 

 

5. Cuidado emocional y refuerzo positivo


Ayuda a los niños a expresar sus emociones y refuerza sus logros, por pequeños que sean. Decir “¡Muy bien hecho!” o premiarlos con tiempo de calidad puede fortalecer su autoestima.

 

6. Participación en tareas del hogar


Incluir a los niños en tareas simples como poner la mesa o recoger sus juguetes ayuda a desarrollar su sentido de responsabilidad y trabajo en equipo. Puedes incluir música en estas actividades para hacerlo más entretenido. Encuentras >acá< más ideas de juguetes que refuercen la creación de hábitos saludables.

 

 

ENSEÑAR CON EL EJEMPLO

Recuerda que los niños aprenden más por lo que ven que por lo que se les dice. Si ellos te ven eligiendo alimentos saludables, manteniendo una rutina activa y cuidando de tu bienestar emocional, será más fácil que como adultos también estén comprometidos mismos hábitos.

Promover colaciones saludables y buenos hábitos no solo mejora su calidad de vida en el presente, sino que también son herramientas que llevarán a cabo en un futuro